[Publicidad] Talleres Juan Luna
Historia Tienda Series Foros Mecánica Fotos Rutas Reuniones Links Censo Club

ENCUENTRO IBERICO 2010. GOUVEIA PORTUGAL 10-12 SEP. 2010

Viernes 10 de septiembre, hemos quedado pronto, a las 7 de la mañana en la gasolinera del km. 8 de la A-6.
Tras llenar depósitos de gasoil, hielo para la nevera y alguna que otra comprobación, a las 7.30 a.m. iniciamos nuestra andadura hacia tierras Portuguesas.

Tenemos todo el día por delante, no hay prisa, tenemos pensado evitar las autovías y cualquier zona muy transitada……

Pasamos por El Escorial, Puerto de la Cruz Verde y Ávila donde a las 9 de la mañana paramos a tomar el merecido desayuno, café, pincho tortilla, tostadas con tomate….

Muñogalindo, Poveda, Casas del Puerto.........
Ya en tierras de Segovia, en concreto a la altura de  Bonilla de la Sierra, comenzamos a desplazarnos por caminos de tierra allí donde podíamos…
Becedillas, Gallegos de Salmerón, Bercimuelle.....

 

Pasamos por Guijuelo, cuna del jamón ibérico, del bueno de verdad. Pueblo muy bullicioso tanto en tráfico de personas como de vehículos, por lo que optamos por parar en Fuenterroble de Salvatierra para intentar degustar el preciado producto de la tierra.
Nos debieron de ver cara de fuera y de hambre porque nos sacó un jamón que según la camarera “si suda está mejor, pero este no está sudao y no es lo mismo… que pena porque sino verían lo bueno que está…….”, en fin, que nos la coló.

Ponemos rumbo a Ciudad Rodrigo (pasando por pueblos como Los Santos, Santibañez de la Sierra, El Cabaco, Moras Verdes......) donde comemos sobre las 15,15 horas……. A las 16,30 nos ponemos de nuevo en camino, aún queda mucha aventura!, nos esperan muchos kilómetros de comarcales, la SA-200 por la que cruzaremos a Portugal y luego cruzaremos la Serra de Estrela por caminos de tierra y carreterillas muy muy estrechas!

Sobre las 17,30 horas cruzamos por fin a Portugal,
Antes de adentrarnos de lleno en la Serra da Estrela, paramos en Vale de Estrela donde nos tomamos  un refrigerio en una terraza de un bar cuyo dueño nos sirvió la bebida y optó por sentarse con nosotros de conversación. Un buen tipo, la verdad.

Nos cruzamos la Serra de Estrela  por caminos de tierra de lo más polvorientos y por fin llegamos a la zona de concentración a las 21 horas. ¡Sólo hemos tardado 13,5 horas en hacer 485 Km!!!!
En la zona de inscripción nos encontramos con nuestros amigos del Club que habiendo salido de Las Rozas a las 14 horas, también estaban recién llegados.
Pagamos religiosamente los 25 Euros y nos ponemos a buscar un buen sitio donde instalarnos.
Tras unas vueltas por el recinto, ponemos nuestra bandera en un sitio cómodo, amplio, cerca del parking y unas enormes piedras naturales con una sobrenatural e inexplicable fuerza de atracción hacia los Land Rover y sus propietarios.

Ya instalados, barbacoa para todos seguidas de buenas conversaciones para algunos hasta las 7,30 a.m.

Sábado 11 de septiembre:

Día de disfrutar de esta orgía LandRovera, mercadillo, circuitos 4x4, paseos por el Recinto, de nuevo barbacoa para intentar acabar con los 13 o 14 kilos de carne que teníamos en nuestro poder, piscina para unos tras una siesta a pleno sol en la tienda, más circuitos para otros, más paseos…… hasta que uno de los componentes de nuestro grupo,  ya en la oscuridad de la noche, comenta al que da vida a este relato, que “ha llegado la hora de Calentar el Rabo, ¿os parece bien?”
Gracias a SantaAna, pues lo dicho admite muchas interpretaciones, procedimos a calentar una muy buena fuente de Rabo de Toro al estilo Madrileño del que no quedó ni rastro…

Domingo 12 de septiembre: Día de vuelta…. La piedra del Parking sigue ejerciendo su atracción natural. Es inexplicable.
 Alguno de este Club se lleva en su vehículo recuerdos de la piedra, también la piedra y el asfalto que lo rodea se lleva un recuerdo de ellos.
Llenamos depósito gasoil sobre las 12.30 p.m, nuestra intención es volver a cruzar de nuevo la Serra da Estrela por la parte más olvidada… El polvo y el calor siguen siendo infernales.
Parada a comer en Sabugal sobre las 14,30 horas, donde pudimos comprobar que el trato, la carne y el bacalao Portugués merecen la pena.
Llegada a España por el mismo lugar de salida dirección Ciudad Rodrigo donde los más viejos volvieron a la capital por autovía y el más atrevido volvió por esas carreterillas que tanto le gustan.
Llegada a casa a las 21 horas tras 475 km y más de una hora de atasco a la entrada de la A-6

 

 
 
 
Contacto: webmaster@santanaligero.com Todos los derechos reservados.