¡Ahí va!
QUIERO AGRADECER PÚBLICAMENTE LA TAREA DE CONTROL DE EMISIONES SONORAS DE LA ITV "TÜV Rheinland Ibérica" DE ALCORCÓN (Madrid) POR LA QUE EVITAN QUE UNA BMW R65 DE 1980 VAYA POR AHÍ CONTAMINANDO ACUSTICAMENTE. ADEMÁS DE LLEVAR LA PLACA POCO VISIBLE.
Procedimiento de control de emisiones acústicas:
1.- Calibrar el aparato: ¡Silencio, por favor!
2.- Colocar el micrófono a una distancia "x" y un ángulo "y" del escape derecho.
2.- Arrancar la moto y ordenar que un servidor se retire unos metros de la moto.
3.- Subirla a 3700 rpm.
4.- Volver a subirla a 3700 vueltas.
5.- Repetir los dos acelerones en el escape izquierdo previa modificación de "x" e "y" respecto al escape izquierdo.
6.- Apage la moto.
7.- Espere un momento.
8.- Notificación de exceso de decibelios.
9.- "Llevelá a un taller a que le controlen las emisiones sonoras y vuelva a pasarse por aquí."
Tras mi pregunta: "¿Por qué 3700 vueltas?", recibo la contestación, de que como no disponen de ficha de la marca y modelo se acogen al reglamento general, que dice: "Todo vehículo que pase de las 5000 rpm, deberá subirse al 50% de sus revoluciones posibles". Como el cuentavueltas de la R65 marca 7500, pues por eso la aceleran a 3700.
Y me pregunto: ¿Le quito el cuentavueltas?
Aclaraciones: Sistema de escapes original BMW, en perfecto estado. Moto reglada y carburada (en el límite de las emisiones de humo).
¿QUÉ HAGO?

















Y RESPECTO A LA PLACA: ¿Poco visible?

Lo dicho:

















¡Ah! Recomendación del ingeniero: "Hazla histórica. Así estará exenta"... ¡EXENTA DE QUÉ! ¡EL QUE NO VA A EXENTARSE DE




