Sobre arena

Temas varios relacionados con el día a día...

Sobre arena

Notapor Canlo » Lun Jun 09, 2008 5:30 pm

A ver si los más expertos me podéis ayudar.

Me ha pasao al circular sobre arena de playa y también sobre nieve (sin cadenas y en reductoras) que el eje delantero empieza a dar pequeños saltos a la vez que el Ligero va perdiendo velocidad. La cosa va a más hasta el punto que se puede quedarse parado con las 4 ruedas girando sin traccionar, con lo que tiende a clavarse.

Supongo que en parte será debido a que llevo neumáticos 205R16 sin tacos, pero no me explico que, con el eje trasero empujando, el delantero empiece a saltar, como si estuviera "tirando" del coche" y no pudiera con él porque el trasero "va más lento", no sé si me explico.

He pensado en pasar por los mismos sitios sin reductoras, aunque creo que forzaría más la mecánica y me quedaría sin fuerza en caso de clavarse. También sufriría más el embrague.

Alguna sugerencia Ligeriana?
Saludos varios

Ligero 1983
Avatar de Usuario
Canlo
Socio
Socio
 
Mensajes: 148
Registrado: Lun Feb 19, 2007 2:24 pm
Ubicación: Altafulla (Tarragona)

Notapor Mario Montes » Lun Jun 09, 2008 6:32 pm

Hola Canlo, no te puedo dar ninguna explicación "decentemente mecánica", pero si te puedo decir que yo casi nunca uso la primera reductora, si es esa al que tu llevas, solo para tirar, hace poco saque un discovery, la segunda es mucho mejor y es muy dificil que se quede, la primera te clava en al arena y el barro, es mas para tracción, para tirar en liso, y no sé si esto te sirve de algo, pero los Santana Ligeros son una maravilla, pero también tienen su limite. Yo pondría primera y luego 2ª en ese caso y seguiría en 2ª, verás que es distinto.
88 Ligero año 80, Naranja San Pol.
Conducir un Ligero es un arte, mantenerlo también......
Chi va en Ligero ..... va sano e va lontano..
Avatar de Usuario
Mario Montes
Socio
Socio
 
Mensajes: 1524
Registrado: Dom Feb 18, 2007 10:49 am
Ubicación: Madrid

Notapor naranja mecánica » Lun Jun 09, 2008 7:20 pm

Canlo, hay que convivir con no tener bloqueos, y lo que dice Mario de usar la primera coincido con él, mucho mejor en 2ª, o 1ª pero con el over metido. Lo de sacar un Discovery.....en fin Mario, si no me hubieras tendido esa trampa tan , tan, tan rastrera, nunca habria ocurrido.
un saludin
naranja mecánica
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 2469
Registrado: Lun Mar 26, 2007 10:37 pm
Ubicación: Rep. Independiente de El Molar

Notapor JABATO 88 » Lun Jun 09, 2008 7:51 pm

naranja mecánica escribió:Lo de sacar un Discovery.....en fin Mario, si no me hubieras tendido esa trampa tan , tan, tan rastrera, nunca habria ocurrido.

:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: Sr Naranja, no se pique. :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
David
Cada viaje que se hace en un Series, es una autentica aventura
SIIA-1970.SIR LAND
SIII-1974.GOIMENDI
SIII-1975.WALL-E
SIII-1981.LASALI
LRD-1995.DISCOVOLO

Imagen
Avatar de Usuario
JABATO 88
Socio
Socio
 
Mensajes: 1047
Registrado: Mar Jun 05, 2007 2:39 pm
Ubicación: La Tierra

Notapor Mario Montes » Lun Jun 09, 2008 9:28 pm

ja,ja,ja,...ahora va a resultar que pasando por ahí se me engancho un Discovery a mi eslinga, por casualidad y sin necesidad, y adecuadamente amarradita sin saber como lo saque del barro y por ahí paso caperucita roja....el lobo donde iba.....bingo!!! en el Discovery!!!!!
Naranja, dime, que otro cuento podemos echar mano ... a siiiii blancanieves...
88 Ligero año 80, Naranja San Pol.
Conducir un Ligero es un arte, mantenerlo también......
Chi va en Ligero ..... va sano e va lontano..
Avatar de Usuario
Mario Montes
Socio
Socio
 
Mensajes: 1524
Registrado: Dom Feb 18, 2007 10:49 am
Ubicación: Madrid

Notapor LUPUS GALAICO » Lun Jun 09, 2008 9:48 pm

oiga señor MARIOOOOO ..............al señor lobo dejelo en paz que no se metiò en el medio de esa guerra de que si mi ligero naranja saco al discovery del exnaranja , que si me hicisteis trampas rastreras que si tal que si cual...............y ahora resulta que el lobo iva dentro del discovery???????????????? :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: .
el señor lobo por esas fechas estaba tranquilamente paseando por su galicia querida ehhhhhhhhhhhhhhhh..........y no jugando como niños de parvularios con el barro :evil: :evil: :evil: :evil: .

un saludo desde galicia

pd : si yo hubiese estado en su lugar señor Mario..............en vez de eslingar el discovery.....................eslingaba por el cuello a determinado traidor de colores :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
LUPUS GALAICO
 

Notapor Mario Montes » Lun Jun 09, 2008 10:17 pm

No perdone, Ud es el Sr. Don Lupus Galaico y no Lobo 1, "a otro perro con ese hueso" aquí estamos hablando de un lobo auténtico, intrinsicamente perverso ligerianamente hablando, muy peligroso, come ligeros y no contento con eso, saca un discovery al campo...... y se queda en el barro, ahora tiene entre sus garras un pobre serie que lo quiere hacer Híbrido, pobrecito de él. Que es hibrido?? a sí un tal Naranja Mecánica.
88 Ligero año 80, Naranja San Pol.
Conducir un Ligero es un arte, mantenerlo también......
Chi va en Ligero ..... va sano e va lontano..
Avatar de Usuario
Mario Montes
Socio
Socio
 
Mensajes: 1524
Registrado: Dom Feb 18, 2007 10:49 am
Ubicación: Madrid

Notapor f.javier » Lun Jun 09, 2008 11:39 pm

Hola Canlo, me gusta circular por arena con mi ligero,(en nieve no lo he probado mucho) llevo unas ruedas anchas y con un dibujo que según los que entienden algo del tema, son unas de las más apropiadas en el mercado para este medio, suelo bajar la presión (compruébalo, notarás la diferencia) a 1,2 kilos y circulo en tercera reductora o segunda reductora con largas, no obstante, el ligero tiende a perder potencia y si no estas atento se clava.

La única opción que he comprobado efectiva, es ir buscando maleza, zonas con piedras o la arena más compacta (la más dura) de color más oscuro (la más húmeda, mejor a primera hora del día ), si circulas por la playa, sería la que está proxima al mar.

Como bién dice Mario, los Santana Ligeros son una maravilla, pero también tienen su limite. En este caso por desgracia, creo que su limitación es la escasa potencia, otras marcas con modelos más modernos, potentes, en teoría menos apropiados para el 4x4 y con ruedas casi de carretera, pasan las mismas zonas de arena a toda pastilla... (``problema añadido para el Santana´´ cuando llevas más de 20 klm forzando el vehiculo por arena, ojo a la temperatura ``se dispara peligrosamente´´ para y airea el motor).

Esta es mi esperiencia en arena Canlo,
Saludos
Avatar de Usuario
f.javier
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 629
Registrado: Mié May 23, 2007 10:22 am
Ubicación: madrid

Notapor Miguelpas » Mar Jun 10, 2008 12:08 am

Coincido con el resto de compañeros,para esas circustancias es mas conveniente usar la 2ª o incluso la 3ª velocidad en reductora y hasta me atrevería a decir que la 1ª velocidad normal,tambien puede servir.

P.D. Oscar,te llamé el domingo por la tarde y no me cogiste el movil,menos mal que no estaba clavado en ningun sitio,simplemente era porque no encontraba el lugar que me dijiste.
Avatar de Usuario
Miguelpas
Ligeriano Habitual
 
Mensajes: 1403
Registrado: Sab Sep 29, 2007 10:46 pm
Ubicación: Talamanca de Jarama

Notapor FB » Mar Jun 10, 2008 1:04 am

Yo también soy partidario de pasar a una marcha más alta. Si vas mucho tiempo en primera corta sobre arena el coche tiende a cavar un surco. Ahora bien, puede haber una causa mecánica: si las ruedas del tren delantero tienen un desgaste distinto a las del trasero, puede que un tren tire más que el otro. Si las cuatro ruedas están en un estado más o menos igual de uso, estoy diciendo una tontería. Pero ojo, la arena es muy jodía, más jodía que las puñeteras judías verdes hebréas, esto es, que tienen hebras.
Y respecto a las limitaciones del Land Rover 88 (Ligero o no), yo, que tengo algo de experiencia en ello, solo he podido pasar por donde no pasé con los 88 con un Jeep CJ3 o con un un Defender. Patrol, Discovery, Anibal, Pajero, etc., por donde no pase un 88 se clavan. El secreto quizás sea que tanto el motor del Land Rover como el GM de gasolina y el Perkins del CJ son motores que tienen su par de máxima potencia a un número bajo de revoluciones, y los otros, aunque tengan más potencia, tienen que ir más revolucionados para rendir.
FB
 

Notapor FB » Mar Jun 10, 2008 1:13 am

Y no os metáis con el pobre lobo. El pobrecito no sabe que inventarse para tirarle los tejos a Caperucita, se ha colgado dos vejigas de cerdo y se aprendió una danza del vientre para impresionarla, y la puñetera de Caperucita no le hace ni caso.
Y encima pone cara de susto haciéndose la inocente

Imagen
FB
 

Notapor LiNaReNsE » Mar Jun 10, 2008 2:00 pm

Yo tambien soy partidario de llevar una marcha larga en arena y estoy de acuerdo en las demas opiniones, excepto con una, la de FB, el motor del anibal tene más bajos que el del defender. Un saludo.
LiNaReNsE
 

Notapor manttinos » Mar Jun 10, 2008 3:19 pm

A mi mas me parece un mapache señor FB,y cara de susto..no se no se,creo que lo que dice es "guauuuu" :twisted:
Un saludo
Ligero año 1981 amarillo

Imagen
Avatar de Usuario
manttinos
Socio
Socio
 
Mensajes: 8803
Registrado: Sab Jun 16, 2007 7:39 pm
Ubicación: Montaña Palentina

Notapor Canlo » Mar Jun 10, 2008 5:19 pm

Gracias por los consejos.

El caso es que ya había pasado alguna vez por la zona en 1ª larga y me había ido bien, aunque tenía miedo de quedarme calvado por falta de potencia.

Como bien decís, hay que ir muy atento y con una cierta inercia. Para probarlo todo, intentaré pasar de nuevo en 2ª y 3ª reductora.

No acabo de ver la relación entre lo que os describo y la falta de bloqueos, ya que nuestros cacharros no tienen diferencial central y en 4x4 van los 2 ejes solidarios. Acaso es que el eje trasero desliza y el delantero tiene "exceso de tracción"?

NOTA: las 4 ruedas están en el mismo estado.
Saludos varios

Ligero 1983
Avatar de Usuario
Canlo
Socio
Socio
 
Mensajes: 148
Registrado: Lun Feb 19, 2007 2:24 pm
Ubicación: Altafulla (Tarragona)

Notapor luixmy » Mar Jun 10, 2008 7:43 pm

No se cual sera tu problema Canlo, es verdad que no llevamos diferencial central pero Naranja se refiere a unos bloqueos en los grupos, yo de todas maneras te digo que en arena hay que ser muy fino con el acelerador ademas de llevar una marcha adecuada, un ritmo constante de revoluciones si metes algun aceleron tendera a clavarse
Imagen Imagen

Uploaded with ImageShack.us
LA PALANCA ROJA REDUCE VELOCIDAD Y AUMENTA SENSACIONES
Avatar de Usuario
luixmy
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 3601
Registrado: Sab Feb 17, 2007 12:42 am
Ubicación: (MADRID)

Notapor LUPUS GALAICO » Mar Jun 10, 2008 7:52 pm

a ver............os cuento mi experiencia en arena que no es mucha ( solo una vez) pero me fuè muy efectiva .
hace medio año en Moaña , en la playa que esta al lado del campo de futbol ( FB seguro que sabe donde es ) quise ir a buscar un tronco que habia traido la marea , y fui con el ligero .

pues ni reductora ni leches , solo puse la doble traccion y en primera al principio por miedo , despues puse la 2ª y pasò por la arena perfecto , ojo que era por la arena seca ..........no por la que està cerca del agua que esta mas consistente .
el truco??? no acelerar brusco , fuì muy suave y el cambio de marchas tambien lo hice suave.
despues con el tronco de remolque( media 6 metros ) si que puse la reductora , pero arranque en 2ª y muy suave , en arena si arancas acelerando muy brusco lo mas seguro es que te entierres.........y cuanto mas aceleres mas te entierras .

por cierto...........es una gozada circular por arena ehhhhhhh jejejeje.

y ya sè que no se puede circular por la playa ......pero estaba haciendo un ejercicio de limpieza de playa :roll: :roll: :roll: .

el cachondeo mas grande fuè que el tronco era para la finca de mi hijo y resultaque cuando lleguè junto a ellos ..... van y me dicen que no era ese que me estaban llamando a grito pelado y que yo ni caso, tira que tira pal tronco equivocado :evil: :evil: :evil: .

el tronco que habia que buscar ..............estaba a 5 metros del borde de la playa :shock: :shock: :shock: y yo me recorrì casi 300 metros para cojer el otro :evil: :evil: :evil: .

por cierto señor FB ............usted tranquilo ehhhhhhhhhhhhhhh , no llega con el señor Mario que usted meta cizaña :evil: :evil: :evil: :wink: :wink: .

un saludo desde galicia :wink:
LUPUS GALAICO
 

Notapor luixmy » Mar Jun 10, 2008 8:07 pm

La presion de las ruedas es algo a tener muy en cuenta tambien como dice F. Javier y es verdad Lupus que cuanto mas larga es la marcha menos patina
Imagen Imagen

Uploaded with ImageShack.us
LA PALANCA ROJA REDUCE VELOCIDAD Y AUMENTA SENSACIONES
Avatar de Usuario
luixmy
Moderador
Moderador
 
Mensajes: 3601
Registrado: Sab Feb 17, 2007 12:42 am
Ubicación: (MADRID)


Volver a General



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados