
Construido por Vickers-Armstrong (un constructor de overcraft) y desarrollado en paralelo a sus primeros grandes aerodeslizadores, el Hover Rover tenía el firme propósito de facilitar las labores agrícolas en los embarrados campos ingleses utilizando el colchón de aire para minimizar la presión sobre el terreno y por tanto evitar los tan frecuentes atascos.

El problema principal era que requería dos motores, lo que reducía drásticamente la capacidad de carga útil. Aunque el "cojín" contribuía a sustentar gran parte de este peso extra, el Hover Rover seguía siendo poco gobernable y apropiado en carretera convencional.

La principal aplicación agrícola para la que fue utilizado fue para pulverizar el campo, desafortunadamente, el aire generado para hinchar el colchón dispersaba la pulverización sin control. El Hover Rover nunca pasó de ser una versión experimental, aunque durante unos años Vickers-Armstrong lo estuvo utilizando para la promoción de sus aerodeslizadores más grandes.
https://www.youtube.com/watch?v=kD3oUZkEnQQ
https://www.youtube.com/watch?v=tD_lZhusS5Y